Foto: Monica Schipper / Getty Images Entertainment / Getty Images
Con 30 conciertos programados entre el 11 de julio y el 14 de septiembre en el Coliseo de Puerto Rico, Bad Bunny no solo rompe récords de asistencia, también transforma la economía local. Según un estudio de Advantage Business Consulting, la residencia “No Me Quiero Ir De Aquí” generará un impacto económico estimado de 377 millones de dólares y la creación de más de 3,600 empleos, convirtiéndose en uno de los eventos musicales más influyentes en la historia de la isla.
El 80 % de este impacto se concentrará en San Juan, con una inyección de más de 302 millones de dólares en plena temporada baja del turismo. Zonas clave como la Placita de Santurce, el Viejo San Juan, el bar El Boricua en Río Piedras y el área del “trocadero” frente al Coliseo se preparan con mercados gastronómicos y música en vivo para recibir a miles de fanáticos. Además, estaciones del Tren Urbano se activarán con espectáculos durante los fines de semana, convirtiendo a la ciudad en un epicentro cultural en movimiento.
Para garantizar la seguridad, el municipio desplegará 125 agentes de la policía municipal y reforzará servicios de limpieza y control vial. Con todo esto, Bad Bunny no solo lidera las listas de música global, también reafirma su compromiso con Puerto Rico, demostrando que su éxito es un motor económico, cultural y social para su tierra natal.