Premios Goya prohíben películas creadas con inteligencia artificial

Foto: JAVIER SORIANO / AFP / Getty Images

La Academia de Cine de España anunció que, a partir de la próxima edición, quedarán excluidas de los Premios Goya las películas generadas total o parcialmente con inteligencia artificial. La medida busca garantizar que las obras postuladas sean concebidas y desarrolladas por personas físicas identificables, preservando así la esencia artística y humana del certamen ante el avance imparable de la tecnología en la industria audiovisual.

No obstante, la institución aclaró que sí permitirá el uso de la IA como herramienta auxiliar, siempre que su participación no reemplace la autoría ni el desarrollo creativo principal del proyecto. Es decir, podrá utilizarse para mejoras técnicas o ajustes narrativos puntuales, pero nunca como creadora central de la obra.

Junto a esta decisión, también se anunciaron otros cambios para modernizar la gala. Se limitarán los discursos extensos durante la ceremonia y, en la categoría de Mejor Película, ahora también podrá ser nominado un productor ejecutivo si tuvo un rol clave en el desarrollo artístico y logístico del filme. Estos ajustes buscan adaptar los Goya a una nueva era sin perder su identidad.


View Full Site